La lactancia materna es la forma más natural de alimentar a un bebé, pero no la única. Muchas familias optan por la lactancia artificial, y esto puede ser debido a muchos factores: fallo de lactancia materna, toma de medicación, separación prematura del bebé y su mamá, y otras muchas causas. O, simplemente, porque prefieren este método.
Pero una de las cosas que debemos tener en cuenta es que varios estudios remarcan el hecho de que muchos bebes alimentados con biberón (ya sea con leche de fórmula o con leche materna) comen más de lo necesario. Esto es principalmente debido a dos motivos:
– La leche sale al más rápido del biberón que del pecho de la madre. Además, para sacar la leche del pecho hace falta realizar un movimiento muy preciso y bien ejecutado, lo que requiere un esfuerzo.
– Se suele cometer el error de “obligar” a los bebés a acabarse el biberón. Y, por desgracia, a veces se pone leche de la necesaria porque el bebé se la toma, y pensamos (erróneamente) que eso es signo de que tiene más hambre.
¿Pueden haber consecuencias negativas por sobrealimentar a l@s bebés? La respuesta es sí, puede acarrear mayor riesgo de sufrir obesidad en la edad adulta, entre otras.
Entonces, ¿qué es el método Kassing?
Es la manera de dar biberón más parecido a dar el pecho. Su objetivo principal es que el/la bebé realice un esfuerzo al comer, lo que le ayudará a regular mejor la cantidad de alimento que toma.
Para ponerlo en práctica deberemos:
– Incorporar al bebe todo lo que podamos (se acabó eso de dar biberón completamente tumbado).
– El biberón se coloca horizontalmente, para que la leche no caiga sola por la acción de la gravedad.
– Antes de introducir la tetina en la boca deberemos estimular el reflejo de búsqueda.
– Meter la tetina en la boca tanto como sea posible.
– Retirar el biberón cada 20 succiones para permitir que el bebé sienta si está saciado. Si no busca la retina, no se le volverá a ofrecer.
– Ofrecer el biberón desde ambos lados, es decir: alternando derecha e izquierda (como haríamos con ambos pechos).
Antes de acabar este post me gustaría hacer hincapié en la importancia de respetar las decisiones de cada uno, sobre este tema y sobre todo en la vida.
Pitch series A financing innovator venture supply chain market business-to-consumer startup gamification product management success first mover advantage direct mailing return on investment. Monetization user experience bootstrapping success pivot research & development.
Fringilla etiam maecenas ligula justo nec pretium felis nisi. Pretium eget aliquam augue commodo cras semper sem nullam. Ut semper nec id adipiscing dui lorem. Pretium dapibus eget in sem donec et. Metus etiam ipsum sit. Quis blandit ut ante pulvinar adipiscing dis vel montes amet. Sed nullam rhoncus nisi augue sem tempus enim vici pede sapien viverra pellentesque.
Nulla laoreet vestibulum turpis non finibus. Proin interdum a tortor sit amet mollis.
Tellus ut aenean. Veni tellus hendrerit quam. Elit justo etiam sit. Dolor ut quis consequat venenatis odio ullamcorper rutrum dapibus porttitor commodo. Cras felis enim eget vulputate tempus quam neque cum mus sem metus nec condimentum.
Penatibus nisi ante donec lorem quis ut amet elementum sem eu. Vel nullam eleifend cum dapibus aliquet vidi libero eget ante penatibus. Consequat et nulla condimentum. Imperdiet ipsum nascetur nisi.
Sed efficitur congue dolor, et rhoncus ipsum rutrum nec. Ut ac mollis risus, bibendum molestie tortor. Fusce magna dui, pharetra eget pellentesque vehicula, consequat vel nisl. Donec auctor ex a laoreet egestas.